Eres responsable de la atracción de talento en tu empresa, y un cliente interno tuyo te pide que busques un perfil concreto, así que pones el anuncio:
Para ocupar una vacante de nivel junior, buscamos un candidato con el siguiente perfil:
5 años de experiencia
6 medallas olímpicas
Súper poderes
Por supuesto, te lo han pedido para antes de ayer, y tú te preguntas cómo harás magia una vez más. La pregunta que siempre nos ronda es ¿qué espera un candidato con tanto talento? ¿dónde lo encuentro? ¿cómo le convenzo? Los buenos candidatos ELIGEN una marca de empleador extraordinaria y una experiencia excepcional durante su proceso de selección, ya que éste es la antesala y carta de presentación de la empresa. Si el proceso no ha excedido las expectativas, los buenos candidatos no compran. No deberíamos refugiarnos en titulares que afirman que los millenials cambian 3 veces de trabajo cada 5 años porque si cambian es porque han visto que la empresa pedía, pero no tenía, poderes especiales. Así que, lo primero es: ojo con lo que pedimos, si lo que ofrecemos no está a la altura. Lo segundo es entender cuáles son las cinco preguntas clave que se hace un alto potencial cuando está buscando trabajo o buscando cambiar de trabajo.
1. ¿Qué empresa es ésta? Pregúntate cómo estás de branding.
2. ¿Cómo será trabajar en esta empresa? Qué dicen tus stories, los testimonios de otros empleados y ex – empleados, así como el resto de fuentes que consulta el candidato antes de enviarte una solicitud.
3. Y ahora que les he enviado mi CV ¿qué va a ocurrir? Expectativas sobre el proceso. No olvides que un candidato es un cliente potencial. ¿Cómo esperas tú que te trate la marca donde inviertes?
4. ¿Qué me está pareciendo el proceso de selección? El candidato valorará, entre otras cosas, la rapidez de tu feedback, si le has ofrecido contenido relevante o sólo se lo has pedido, lo fácil que tecnológicamente le has puesto las cosas, lo que le has contado y él /ella ha visto de tu equipo y tu cultura de empresa, el posible desarrollo de carrera que le ofreces, el equilibrio entre la vida profesional y personal, etc.
5. Me han seleccionado. ¿Habré acertado? ¿Cómo me voy a sentir? ¿Serás capaz de hacerle sentir valorado y valioso para tu empresa? ¿Qué apoyos le vas a brindar?
Si resulta que al responder internamente a estas preguntas, la nota que obtienes es un aprobadillo raspado, tienes dos opciones para conseguir hacer magia:
1) Ofrecer el máximo respeto a tus candidatos (y esto tiene mucho que ver con la transparencia del proceso, los tiempos, la gestión de expectativas y la comunicación); y
2) Mejorar exponencialmente 5 áreas claves del Candidate Journey que la mayoría de las empresas descuidan.
Si quieres saber más, anímate a acompañarnos en el próximo taller sobre:
11 de febrero de 9:30h a 14:30h.