Por Miguel Arjona, Profesor de La Salle International Graduate School of Business
Talento y comportamiento
Combinar conceptos existentes, evitar las trabas mentales, generar ideas nuevas de las combinaciones de conocimientos, experiencias, comportamientos, culturas. El efecto Medici. El mundo de las intersecciones. Decía Dalí, “la única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco”. Buscar intersecciones es cambiar la actitud, estar un poco “loco”. Viva la Psicomagia. Jodorwsky: “La persona que no controla su territorio no controla su existencia. No hay que sufrir la realidad hay que navegar sobre ella, superar vientos y tempestades. En medio de los golpes de mar y los signos, hay que avanzar tranquilamente y mirar al puerto donde vas”. Son los senderos de la mano izquierda – por contraposición a los de la mano derecha que son los reservados al común de los mortales- a todos los gnosticismos y vías de perfección heterodoxos, que proponen la transgresión del discurso de valores dominantes frente a la integración en él. Es el camino de Dioniso, de Shiva y del tantra, estrictamente reservado a los héroes a los guerreros a los rebeldes, a los herejes. Esencia del cambio. No conformarse. Dragó inconformista.
Talento y liderazgo
Sobre el liderazgo y el honor dice Papini en Exposición Personal: “….tengo el infame vicio de afrontar con la visera alzada las cuestiones más espinosas; tengo el insoportable defecto de conceder más importancia al espíritu que a la letra; tengo la indeleble culpa de proceder de la sima de los réprobos y no del limbo de los tibios y por eso me soportan mal y soy mal visto por los descendientes de Don Abundio”. ¡Qué maravilla! Pero la sabiduría necesita acción. Gestión del Cambio es acción y sabiduría. Panikkar en Invitación a la Sabiduría: “Una sabiduría puramente teórica no es sabiduría. La sabiduría no entra en una casa deshabitada. Antes de habitarla, o quizá al mismo tiempo, hay que construirla, decorarla, amueblarla: hay que prepararla”.
Talento y actitud
La actitud, como la sabiduría, no hay que buscarla pero puede cambiar. “La sabiduría es el arte de vida. La sabiduría no se consigue sabiendo muchas cosas sino nosabiendo. Es necesario atravesar el intelecto, no negarlo, sino trascenderlo”· (Panikkar). La fuente inagotable de enseñanzas en los clásicos. Herramientas para la persuasión. Elijo a Marco Aurelio. Meditaciones: “Qué la afectación del lenguaje no embellezca tu pensamiento, no seas charlatán, ni quieras hacer muchas cosas. Así que es preciso estar recto, no que te pongan recto. Venera la facultad de enjuiciar. En ésta está todo para que ya no se produzca en su principio rector una opinión inconsecuente con la naturaleza y la constitución del ser racional”.
Talento y cambio
Los comportamientos indeseables no se deben combatir de un modo directo. Recuerda el mapa del mundo. Las creencias y los paradigmas. Cambiar actitudes para cambiar comportamientos. El efecto Lewin: acción y reacción. La mejor forma de provocar un cambio es teniendo en cuenta la intención original de lo que se quiere cambiar. Necesitamos objetivos. Tratar de cambiar sin definir objetivos será un fracaso. Dá un portazo y grita ¡esto tiene que cambiar! Nada cambiará. Para provocar el cambio: el aprendizaje. Como en los retos personales. Es el refuerzo de la victoria conseguida. Ganar batallas para ganar la guerra. Todo conocer está predestinado por el querer.
Epílogo
Como dice Krushe: “La vida es la materia prima, nosotros somos los artesanos Todo lo que has leído es también materia prima. Usted es el artesano. Si lo desea de verdad podrá sacar algo de ella”. Reflexionar sobre el talento es ya una necesidad.
Texto extraido del libro de Miguel Arjona: La Estrategia Expresionista. Ed. Díaz de Santos, 2014
Próximo Taller
Gestión del Talento: un enfoque práctico
ENJOYING DOING THE RIGHT THINGS WITH THE RIGHT PEOPLE
17 de noviembre de 2016