Por Luis Lombardero, Director del Máster en Dirección de Empresas Digitales de La Salle International Graduate School of Business
El día 10 de mayo en La Salle IGS Madrid, el Instituto de Talento y Empresa Digital iTED impartiremos el taller de transformación digital nº 20, lo que totalizara una asistencia de cerca de 500 personas desde junio de 2015, fecha en la que comenzamos a hacer esta actividad como formación práctica para los alumnos de varios másteres.
Pronto los asistentes nos fueron referenciando para aplicar los talleres al caso de sus empresas lo que nos ha permitido descubrir el gran potencial del método cuando se utiliza como el inicio de un proceso de consultoría a medida para una empresa. Actualmente esta actividad se denomina Taller de Diagnóstico de Transformación Digital (TDTD_iTED), con lo que ya contamos con una amplia experiencia de aplicación en empresas de tecnología, eléctricas, gas, banca, juego, distribución, transporte, y en la administración pública.
El taller se inicia con una exposición sobre la transformación digital, y continua con la utilización de la herramienta principal: el Lienzo TDTD_iTED, una metodología propia que toma como referencia los principios de los métodos de aprender haciendo, design thinking y canvas, todo ello con un enfoque ágil y colaborando en equipos multidisciplinares. El taller cuenta con un conjunto de ayudas didácticas en formato de pegatinas e imágenes que dan agilidad al trabajo en grupo. Habitualmente se trabaja con una media de 20 asistentes, que se dividen en grupos de 6-8 personas.
En los Talleres de Trasformación Digital se hace un trabajo donde los participantes con el apoyo de los consultores, identifican las posibles disrupciones en su sector y las amenazas de las “nativas digitales”, buscan soluciones digitales innovadoras que se puedan aplicar a su empresa rentabilizando las inversiones y el esfuerzo, más allá de los impactos publicitarios o el marketing digital. Como resumen, en el taller, se recorren los pasos más importantes presentes en los procesos de trasformación digital:
1. Cliente digital. Entender al consumidor digital, identificando como la nueva realidad influye en la creación de nuevas necesidades, los nuevos canales de compra e información, y la mayor capacidad de elección
2. Concepto de productos o servicios digitales. Diseñar conceptos innovadores de productos o servicios para los clientes por medio de la hibridación de productos físicos+servicios virtuales, o por la conexión de productos, servicios, cosas y personas de manera inteligente.
3. Experiencia del cliente. Diseñar la experiencia del cliente, teniendo en cuenta los posibles impactos de los nuevos productos o servicios y considerando la usabilidad o la seguridad en el uso de la tecnología
4. Modelo de negocio. Desarrollar un nuevo modelo de negocio innovador, identificar cómo se van a general los nuevos ingresos y donde van a estar los principales costes.
5. Ecosistema digital. Analizar el ecosistema digital en el que se integra la empresa para el desarrollo de productos y servicios y su entrega a los clientes, así como las relaciones de colaboración a establecer.
6. Red de valor física y virtual. Analizar que nuevas actividades se deben introducir en la cadena de valor tanto física como virtual, identificando que procesos se deben modificar y digitalizar.
7. Tecnologías y plataformas digitales. Aplicar soluciones tecnológicas digitales e integrarlas en plataformas digitales: Movilidad, Cloud Computing, Big Data, Internet de todas las Cosas (IoE), Computación Cognitiva, Smart Cities, o Industria 4.0.
8. Organización y cultura de trabajo. Introducir cambios en los procesos de trabajo, gestionar trabajo mercantilizado, virtualizado y distribuido alineando a las personas con el proyecto de transformación.
9. Talento: competencias y nuevas ocupaciones. Identificar las necesidades de nuevas competencias para el proceso de digitalización y que nuevas profesionales van a necesitar, para disponer del talento adecuado.
10. Proceso de trasformación. Crear el equipo de transformación con metodologías ágiles e innovación abierta, implicar a directivos y trabajadores para que el proceso sea rápido y consistente.
Al finalizar el taller, los asistentes después de ocho horas de trabajo intenso, concentrado y a la vez divertido, han identificado proyectos de transformación en todas las áreas de la empresa, han disminuido el nivel de incertidumbre ante la era digital, han roto con la resistencia que genera la transformación digital y se sienten capaces de contribuir en mayor medida a recorrer el camino de la transformación digital de sus empresas.
PRÓXIMO TALLER
Las claves en la transformación digital de las empresas.
Las grandes decisiones de los directivos en los próximos años están relacionadas con la transformación digital de sus empresas
Martes, 10 de mayo de 2016.